Ir al contenido principal

VOLAR COMO GANSOS

SE HA COMPROBADO que cuando cada pájaro bate sus alas, produce un movimiento en el aire que ayuda al pájaro que va detrás de él. Volando en V la bandada completa aumenta por lo menos el 71% más su poder que si cada pájaro volara solo.
Primera deducción: Cuando compartimos una dirección en común y tenemos sentido de comunidad, podemos llegar a donde deseamos más fácil y más rápido.
CADA VEZ QUE UN GANSO se sale de formación y siente la resistencia del aire, se da cuenta de la dificultad de volar solo y de inmediato se incorpora de nuevo a la fila para beneficiarse del poder del compañero que va adelante.
Segunda deducción: Si tuviéramos la lógica de los gansos nos conservaríamos unidos a aquellos que se dirigen en nuestra misma dirección.
CUANDO EL LÍDER de los gansos se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso toma su lugar.
Tercera deducción: Obtenemos resultados óptimos cuando hacemos turnos para realizar trabajos difíciles.
LOS GANSOS QUE VAN DETRÁS producen un sonido propio de ellos, y hacen esto con frecuencia para estimular a los que van adelante a mantener la velocidad.
Cuarta deducción: Una palabra de aliento produce grandes resultados.
FINALMENTE, cuando un ganso se enferma o cae herido de un disparo, dos de sus compañeros se salen de la formación y lo siguen para ayudarlo y protegerlo. Se quedan con él hasta que este nuevamente en condiciones de volar o muere.

Solo entonces los dos acompañantes vuelven a la bandada o se unen a otro grupo.
Quinta deducción: Si tuviésemos la inteligencia de los gansos,
nos mantendríamos uno al lado del otro ayudándonos y acompañándonos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PEPA, LA MEJOR PERRITA DEL MUNDO

El dolor que siento al ver a Pepa , mi pequeña Schnauzer sal y pimienta, envejecer, es inexplicable. Por ello, a través de este texto intentaré plasmar cómo Pepa cambió mi vida para mejor, en noviembre de 1999 . Ella fue mi compañera de viaje en mi camino hacia la independencia familiar. Cuando a los 24 años decidí dejar la casa de mis padres, Pepa fue su regalo. La primera vez que nos enamoramos, ella tenía dos meses y se escondía debajo de una silla , mostrando ya la tozudez y la personalidad que tanto la han marcado durante estos casi 14 años. Pepa me ha dado la vida.  Ella me enseño a amar, a perdonar, a querer y a vivir libremente . Pepa me ha querido inmensamente cada día de su vida, demostrándomelo a todas horas, de todas formas y con todos sus sentidos. Pepa ha sido mi mejor amiga. Ella me ha aportado tranquilidad, paz y serenidad en tiempos revueltos. Ella me ha enseñado a perdonar porque nunca se enfadó conmigo cuando la dejaba largas horas sola en casa. Nunc...

POR EL AMOR A UN ANIMAL

El otro día entré en una tienda de animales para comprar una cama y artículos para mi perro y me sorprendió desagradablemente ver que en nuestra sociedad aun hay familias que compran perros bebés. Y me pregunto ¿Será que nunca se han planteado adoptar? Tener un perro y compartir unos años de tu vida con un animal tan agradecido y entregado es un verdadero regalo. Pero adoptar un perro de una perrera o protectora es lo mejor que te puede pasar. En contra de lo que muchos piensan que están haciendo un favor al animal, éste nos lo hacemos a nosotros mismos ya que la gratitud será incondicional. Por desgracia en nuestra sociedad hay muchas personas despreciables, que no deberían ser llamadas personas, que maltratan y abandonan sin escrúpulos a estos maravillosos ángeles. Pero también hay muchísimas organizaciones sin ánimo de lucro, formadas por personas anónimas que dedican tiempo, pasión, cariño, recursos y dinero a rescatar y a cuidar estos perros que otra parte de nuestra soc...

Hagas lo que hagas, encuentra tiempo para pensar

Vivmos al minuto y esto no ha hecho nada más que comenzar. La digitalización y la constante innovación de las empresas, empujadas por la necesidad que tenemos los consumidores de vivir experiencias nuevas, nos está forzando a todos a querer más, quererlo más rápido y a vivirlo con más intensidad. No se trata de caprichos ni de artazgo, pero queremos renovarnos, buscar cosas nuevas, degustar nuevos sabores, vivir nuevas experiencias, etc, y todo eso nace empujado con fuerza por las redes sociales, por la facilidad con la que vivimos la vida comparado con nuestros padres. La era digital nos ha facilitado la compra, el servicio y el acceso a la exposición personal. Todos sabemos lo que tienen los demás e incluso lo que pasa en el otro lado del mundo en tiempo real. Esto hace que todos tengamos opinión, poder decisión, etc de una manera más rápida. Y esto por supuesto ha forzado a las empresas a moverse más rápido para satisfacer las necesidades o expectativas de consumidores como no...